viernes, 18 de abril de 2025

BRAZO ROBOTICO. REGLAMENTO 2025.

 

REGLAMENTO BRAZO ROBÓTICO 2025.

22° Concurso de Robótica Tapachula. 2025.

FOTO: Tomada del archivo del Concurso de Robótica Tapachula-RSA.


REGLAMENTO BRAZO ROBÓTICO  2025.

Bases de la categoría:
Objetivo
Proveer la oportunidad de aumentar el interés de los jóvenes hacia los robots a través del diseño y construcción. Incentivando a los jóvenes para que sean los futuros expertos en robots. Además de fomentar la creatividad, el interés y el entendimiento de la aplicación de las tecnologías para el beneficio de sociedad.

Participantes
Todo público

Formación del equipo
3 personas máximo por equipo

Método de participación
La competencia de Brazo Robótico consiste en la creación de un robot capaz de manipular un cilindro, tomándolo de un sitio y dejándolo en otro con una separación de al menos 10 cm entre punto y punto.
• Los robots participantes deberán tener su sistema de control en una posición en la que no estorbe ni ayude al desplazamiento de las partes móviles.
• En esta prueba el robot debe tener al menos tres grados de libertad, entendiéndose por grado de libertad el uso de un motor o actuador en la unión de dos partes separadas.
• Cada robot tendrá 2 turnos o intentos para realizar el desplazamiento del cilindro. Es necesario recalcar que cada turno se llevará a cabo
en 2 rondas distintas.
• Cuando se haya finalizado la primera ronda, los participantes
tendrán un tiempo de 5 minutos para que realicen alguna
reparación a su robot según sea y consideren necesario.
• Si el robot no pudo realizar el desplazamiento en el tiempo de 2 minutos
establecidos para la prueba, los Jurados darán por finalizado su
turno y se pasará a otorgarle los puntos correspondientes según su
desempeño en el recorrido.
• Si durante la prueba el robot se queda inmóvil más de 30
segundos, los jurados darán por concluido su turno..
• Si en el caso de que exista un empate y los robots involucrados
hayan concluido satisfactoriamente la prueba, se tomará en cuenta
el tiempo en que cada robot logró realizarla y así se
declara un vencedor.
• En el caso particular de que ningún robot realice el trabajo, los
Jurados tomarán en cuenta qué robot es el ganador según su
desempeño y ésta decisión será inapelable.

Petición de Tiempo
• El Responsable de un equipo podrá pedir una pausa en la
competencia que será de máximo 3 minutos, ésta solicitud deberá
hacerla antes de que se comience su turno. Una vez empezado
su turno ya no hay pausas posibles.

Reclamos
• El Responsable de un Equipo puede alegar cualquier motivo de
sospecha de incumplimiento de la normativa por parte de su
contrincante al juez de pista, siempre que se haga antes de que se
haya dado inicio a la competencia entre ellos.
• El juez de pista habrá de decidir si es fundado el alegato e imponer
las sanciones de ser el caso.

ESPECIFICACIONES DEL ROBOT:
Tipo de Robot
• El brazo robótico será controlado por electrodos craneales o sensores mioeléctricos.

Dimensiones
• El robot no tiene restricciones en sus dimensiones .
Peso
• El peso no estará limitado.

LOS EQUIPOS:
a. El Equipo
• Se entiende por Equipo el grupo de personas que presentan un
Robot. El número máximo de personas por las que puede estar
formado un equipo es de 3.

Responsable por Equipo
• Se entenderá por persona responsable del Equipo aquella que
figure como tal en la inscripción del concurso. No es posible
cambiar el Responsable del Equipo por otra persona, salvo causa
mayor justificada.
• Solo el Responsable del Equipo podrá acercarse a la mesa de calificación portando el Robot. Y para cualquiera de los procedimientos
de la competencia.
• El Responsable de Equipo es el único que puede solicitar tiempo,
retiro de competencia, o hacer cualquiera de los reclamos
estipulados en el presente reglamento.

RECOMENDACIONES Y DISPOSICIONES FINALES.
a) Cada equipo debe encargarse de traer a la competición las
herramientas necesarias para utilizar y/o reparar el robot en caso
de avería.
b) En caso de no haber diez equipos inscritos, la categoría se considerará de exhibición únicamente, sin premio en efectivo.




Robot Minisumo. Reglamento 2025.

REGLAMENTO ROBOT MINISUMO 2025.

22° Concurso de Robótica Tapachula 2025.

FOTO: Tomada del archivo del Concurso de Robótica Tapachula-RSA.


REGLAMENTO MINI SUMO 2025

Bases de la categoría:

Objetivo
Proveer la oportunidad de aumentar el interés de los jóvenes hacia la robótica a través del diseño y construcción de robots. Incentivando a los jóvenes para que sean los futuros expertos en el área. Además de fomentar la creatividad, el interés y el entendimiento de la aplicación de las tecnologías para el beneficio de sociedad.

Participantes:
Todo público

Formación del equipo:
3 personas máximo por equipo.

El presente reglamento regirá los torneos de mini SUMO que se lleven a cabo dentro de los Concursos de Robótica Tapachula,  es de uso internacional.

DE LOS ROBOTS.
- El o los participantes y/o robots deberán estar debidamente inscritos.
- Deberán ser diseñados, construidos y programados por los participantes. No se aceptaran Kits comerciales.
- No deberán de pesar más de medio kilogramo (500 grs.).
- Sus dimensiones no deberán exceder un cuadrado de 10 cm de lado sin límite de altura, estas dimensiones podrán variar una vez iniciado el set.
- Deberá ser autónomo, no podrá ser controlado por control remoto de ninguna clase, sea infrarrojo o de radiofrecuencia, ni enlazado remotamente a una laptop o pc de escritorio.
- La tecnología de construcción podrá ser con elementos discretos o con microcontroladores.
- Los robots no deberán fijarse ni adherirse al área de lucha por ningún motivo ni deberán raspar o dañar el área de lucha con el propósito de frenarse.
- Los robots no deberán lanzar líquidos, sólidos, polvos, gases o material combustible al oponente o al área de lucha.
- Los robots no deberán causar daños de manera intencional al oponente.
- El combate esta diseñado en la idea de empujar y arrollar al oponente.
Mini sumo no es violento.

DE EL ÁREA DE LUCHA.
Es un circulo de madera plana, lisa, de 77 cm de diámetro, incluyendo el borde.
Deberá estar a 5 cm de altura del piso firme.
Las líneas de inicio son indicadas por dos líneas marrón de dos cm de ancho por 10 cm de longitud. Cada línea se ubica a 20 cm del centro del circulo.
La línea del borde exterior es de 2 cm de ancho y de color blanco. 
El borde es considerado parte del interior del área de lucha.
El exterior del área de lucha se extiende por lo menos hasta un metro desde el borde.

DE LOS PRINCIPIOS DEL JUEGO.
Una partida o ronda consta de tres sets, de un minuto cada uno. 
Entre asalto y asalto, es decir, entre cada set, hay un tiempo máximo de un minuto. 
No se considera tiempo de combate los 5 segundos del tiempo de seguridad
El primer participante en ganar dos puntos de la ronda, es el ganador de la partida. 
Cuando ningún participante recibe puntos en la ronda, el ganador es decidido por el jurado. Si no hubo superioridad evidente y no es posible determinar un ganador, puede realizarse un nuevo set o ronda de máximo tres minutos.

DE LOS PARTIDOS.
Comienzo de partida.
Los equipos se saludan en el área exterior, a continuación entran en el área de lucha únicamente los responsables de cada robot participante de cada equipo.
Antes del comienzo del set los robots deben ubicarse sobre sus líneas de inicio, en la pista de la categoría Minisumo, el robot debe permanecer inmóvil por 5 segundos antes del inicio de su ataque, este tiempo es llamado el tiempo de seguridad.

Puntuación.
Las consideraciones para puntos:
*cuando un robot saca a su oponente del área de lucha.
*Cuando un robot sale del área de lucha por su cuenta.
*cuando un robot es descalificado o recibe mas de una advertencia por parte del árbitro o jurado calificador.

Finalización de la ronda.
La partida o ronda termina cuando el árbitro declara un ganador, esto ocurre cuando uno de los contrincantes ha ganado dos puntos o dos sets, entonces los responsables de cada robot lo recogen y el equipo se saluda.

Cancelación y repetición de sets.
Un set podrá ser cancelado y repetido según las siguientes situaciones:
*Los robots se encuentran trabados de forma que no existe movimiento posible o que roten en círculos sin salirse del área de lucha.
*Cuando los robots tocan el exterior del área de lucha al mismo tiempo.
*Cualquier situación en la cual el jurado no pueda definir un ganador.
*En caso de repetición de set los robots se colocan en la posición de inicio. Los robots tienen un máximo de dos minutos para posicionarse en su línea de comienzo, listos para funcionar.


Advertencias y violaciones.
Un jugador recibirá una advertencia si :
*El operador o parte del operador entra en el área de lucha antes de que el árbitro declare el fin del set o partida.
*La preparación para el inicio de un set o partido demora más de 5 minutos.
*El robot comienza a moverse antes de que el árbitro indique el comienzo del set.
*Cualquier otra acción que se considere desleal.

Cualquiera de las siguientes acciones se consideran una violación y el oponente del ofensor recibirá un punto.
*El robot deja de moverse en el área de lucha.
*Ambos robots se mueven pero no entran en contacto por demasiado tiempo (un punto para cada uno).
* El robot no es colocado en la línea de salida una vez iniciada la partida o set.

DESCALIFICACIÓN.
Si un jugador, insulta, agrede o comete alguna acción desleal.

El fallo del jurado así como las decisiones del árbitro son inapelables. Los organizadores reciben quejas y comentarios por escrito posteriormente.

DE LOS PARTICIPANTES.
Por equipo se entiende al grupo de personas que armaron un robot y lo presentan al concurso, el número máximo de participantes será de tres.
Al inscribirse al concurso se registrara un representante quien será el responsable en los combates.
En caso de haber menos de diez equipos o robots participantes, la categoría se declarara de exhibición únicamente. Sin premio en efectivo.



martes, 15 de abril de 2025

ROBOT SEGUIDOR DE LINEAS. REGLAMENTO 2025.

 


REGLAMENTO
ROBOT 

SEGUIDOR DE LINEAS 2025.

22° Concurso de Robótica Tapachula.

Pista disponible para pruebas en Radio Servicio Aguilar, 3a. oriente No. 2, Col. Centro.


FOTO: Tomada del archivo del Concurso de Robótica Tapachula-RSA



REGLAMENTO ROBOT SEGUIDOR DE LINEAS 2025.

Método de participación

- El o los participantes deberán estar debidamente inscritos.
- Los robots deberán ser construidos por los participantes, no se aceptaran kits comerciales.
- En caso de presentarse robots articulados , seguidores o perseguidores tendrán una competencia separada.
- Los ROBOTS ARTICULADOS formaran una nueva categoría.
- El campo o área de juego es asignado por el comité organizador el cual será usado por el robot seguidor de línea. 
-El funcionamiento del robot será calificado por la habilidad del robot de seguir una línea negra de 3 cm de ancho en un fondo blanco.

Reglas del juego

- Los participantes deberán estar debidamente inscritos, si el robot inscrito fue realizado por 2 o más personas en equipo, el equipo debe asignar un representante que operara al robot siguelineas.

- Las dimensiones máximas del robot serán de 400 mm de largo, por 300 mm de ancho. No hay restricción en cuanto a peso y altura. Las dimensiones de cada robot siguelineas serán constatadas por el jurado calificador asignado en el 22° Concurso de Robótica Tapachula. Los diseños que no cumplan con estas especificaciones no podrán participar.

-La fuente de energía debe ser CD alimentado por Baterías.

- Sólo motores CD pueden usarse. Puede usarse diferentes tipos de motores DC (MOTORES PAP, SERVOMOTORES, BAJA REVOLUCIÓN, ALTO TORQUE, ETC) .

- El robot puede reconstruirse automáticamente o por los participantes.

- El robot debe ser completamente autónomo y auto contenido, no pudiendo estar estos conectados a ningún aparato externo como ordenadores o fuentes de alimentación, ni ningún otro dispositivo. tampoco se puede usar dispositivos que trabajen con combustible. De igual manera, estos no podrán ser manipulados desde el exterior durante el transcurso de la carrera.

- Al iniciar su ronda, si el Robot no sigue el curso de la pista en un máximo de un minuto, su ronda será anulada, pudiendo continuar en la competencia en su turno siguiente.

- Cuando el robot entra a la línea de llegada, debe detenerse el reloj.

- Los participantes no deben tocar el robot durante la competición sin el permiso del árbitro o jurado calificador.

- Los participantes no deben agregar, quitar o cambiar cualquier parte de hardware o software del robot durante la competición.

- Los robots siempre deberán seguir la linea en la pista; si la pierden, su ronda termina.

- Los robots tendrán tres oportunidades o rondas para realizar el recorrido. Los equipos tendrán tiempo para hacer ajustes entre ronda.

- Cada robot cuenta con CUATRO minutos como máximo para realizar todo el recorrido. de no hacerlo se da por terminada su ronda.

- Antes y durante la competencia, existirá una pista de prueba para que los concursantes efectúen cualquier tipo de ajuste.

- El robot que recorre toda la pista en el tiempo más corto será designado como el ganador. (El tiempo de la carrera comienza cuando el robot pasa la línea de inicio y finaliza cuando el robot pasa la línea de llegada).

- Se permite una computadora para programar. Cada equipo debe tener su propia portátil para programar ellos mismos. (Sólo los participantes pueden entrar en el área designada para la competición, los que violen esta regla serán descalificados.).

- No son permitidos para controlar el robot ningún tipo de control como infrarrojo o de radiofrecuencia.

- Casos que no estén incluidos en esta regla serán juzgados por el comité organizador o jurado calificador del 22° Concurso de Robótica Tapachula el día del evento. 


-La decisión del jurado calificador es inapelable.




La Pista.
- La pista es asignada por el comité, este es de color de blanco con una línea negra con un grosor de 3 cm. pintado sobre él. La línea negra está compuesta de líneas rectas, arcos circulares y otras curvas.
- Las dimensiones del campo de juego o pista tiene una dimensión de 1.40 metros de ancho) x ( 2.40 metros de largo)
- La longitud total aproximada de la pista es 6 m.
- Las curvas tendrán como mínimo 200 mm de radio de curvatura.
- El inicio del recorrido será definido en algún lugar de la pista que contenga una recta de al menos 400 mm y estará identificado con una línea negra que corta perpendicularmente el camino.

Tiempo de recorrido. Es el tiempo que tarda el robot en efectuar el recorrido completo.
El menor tiempo de las tres oportunidades será registrado por el jurado calificador para el puntaje final. 
El tiempo de recorrido es registrado por el Jurado calificador con cronómetros que registrarán el tiempo de recorrido.
Desempate 
El robot que tenga el menor tiempo en su recorrido será el ganador definido por el jurado calificador.

En caso de haber menos de diez equipos o robots participantes, la categoría se declarara de exhibición únicamente, sin premio en efectivo.


ROBOT GALLITO. REGLAMENTO 2025

 REGLAMENTO ROBOT GALLITO 2025

22° Concurso de Robótica Tapachula 2025.

               FOTO: Tomada del archivo del Concurso de Robótica Tapachula-RSA


REGLAMENTO ROBOT GALLITO 2025.

Método de participación.

- El o los participantes deberán estar debidamente inscritos.

- El robot gallito participante deberá ser operado por un operador, si en su caso fue realizado en equipo, equipo en cuestión deberá asignar un representante de equipo, que operará el robot.

- El campo de juego es asignado por el Comité Organizador, el cual será usado por los participantes que controlarán sus robots gallitos. 

Reglas del juego
- Las dimensiones máximas del Robot serán de 30 cm x 30 cm incluyendo sus armas y excluyendo el globo, cada robot gallito será medido con el medidor cuadrado de madera que en su interior mide 30cm x 30cm, frente al jurado calificador asignado y presentado previamente.

- El Robot gallito deberá ser creación del o los participantes (equipo), no se aceptaran kits de fábrica.

- El juego consiste en que cada participante tratará de pinchar con sus armas el globo de todos sus contrincantes y su globo deberá quedar intacto, es decir inflado como cuando inicio la competencia, al hacerlo, habrá vencido. Ya que el juego será todos contra todos.

- El robot deberá tener un globo inflado al tamaño que el jurado calificador considere.

- El globo deberá estar al alcance de las armas de sus contrincantes , deberá  fijarse a una altura que designe y apruebe el jurado calificador.

- El globo no deberá llevar protectores, cintas, telas o mallas que lo hagan más resistente a los pinchazos.

- El participante con su robot gallito que su globo haya sido estallado, habrá perdido y  tendrá que salir del área de juego.

- Se exige juego limpio y basarse únicamente en la habilidad de maniobrarlo del participante. 

- La fuente de energía debe ser CD alimentado por batería.

- Solo puede usarse motores de CD (de gasolina NO).

- Los participantes no deben agregar, quitar o cambiar cualquier parte del robot durante la competencia.

- Etapa final (últimos dos concursantes de la categoría gallito), si sus globos estallan al mismo tiempo, tendrán derecho a una revancha directa.

- En caso que se suscite una situación imprevista en este reglamento, será resuelta por el jurado calificador o por el comité organizador del 22° Concurso de Robótica Tapachula o en conjunto. 

En caso de haber menos de diez equipos o robots gallitos participantes, la categoría se declarara de exhibición únicamente, sin premio en efectivo.

lunes, 14 de abril de 2025

Premiación 22° Concurso de Robótica Tapachula 2025

 

Premios a las Categorías del 22° Concurso de Robótica Tapachula 2025

Categorías            Premios

Gallito                   Primer Lugar : Un mil pesos y Trofeo.
                               Segundo Lugar: Quinientos pesos y Trofeo.

Siguelíneas            Primer Lugar: Un mil pesos y Trofeo
                               Segundo Lugar: Quinientos pesos y Trofeo.

Laberinto              Primer Lugar : Dos mil pesos y Trofeo.
                               Segundo Lugar: Quinientos pesos y Trofeo.                              

Brazo Robótico     Primer Lugar : Dos mil pesos y Trofeo.
                               Segundo Lugar: Quinientos pesos y Trofeo.

Minisumo              Primer Lugar : Dos mil pesos y Trofeo.
                               Segundo Lugar: Quinientos pesos y Trofeo.

miércoles, 5 de marzo de 2025

RETA GALLITO

  

 Las escuelas preparatorias de los municipios del Soconusco serán sedes de competencias de robot gallito previas la gran Concurso de Robotica Tapachula 2025. Llevarán el nombre Reta Gallito.

Con el fin de incentivar la matricula del area de fisicomatematicas de las escuelas preparatorias, se invitara a las escuelas secundarias cercanas a las escuelas preparatorias sede a participar en estas competencias, Los robots pueden ser armados por los alumnos de las secundarias o por alumnos de las preparatorias, cada esuela encontrará la mecanica que mas se acomode a sus circunstancias.

Radio servicio Aguilar apoyara a las escuelas sede con Posters, diagramas, visitas, capacitacion de profesores, talleres de armado o prestamo de modelos armados de robots gallitos.

El dia elegido por cada escuela para hacer su competencia, Radio Servicio Aguilar enviará personal para fungir como referí, lonas alusivas al concurso y premios a los ganadores, los profesores fungiran como el jurado calificador. Para lo cual con anticipación la escuela sede hará saber sus requerimientos en base al número de participantes con los que contará su competencia interna. 

Los ganadores de las diferentes sedes tendrán acreditación al 22 Concurso de Robótica Tapachula 2025, que incluye inscripción total y gafete plastificado.

Radio Servicio Aguilar ofrece acompañamiento a las escuelas sedes, consistente en posters de concursos de robotica para ambientar sus salones de robótica, diagramas, talleres de iniciación a la robotica, taller de armado de robot gallito, incluso prestamo de modelos de robot gallito armados, totalmente funcionales. 

Compartimos aquí el enlace al video del 21 Concurso de Robótica Tapachula 2024

https://www.facebook.com/share/v/12GSqWcnp9k/




martes, 21 de mayo de 2024

 

Inscripciones al 21 Concurso de Robótica Tapachula

21 Concurso de Robótica Tapachula.

Invitación abierta a estudiantes, docentes, técnicos, ingenieros, profesores, escuelas, instituciones, empresas y público en general, al 21 Concurso de Robótica Tapachula que se llevará a cabo el próximo sábado 08 de junio de 2024, a las 4:00 de la tarde, en la explanada interna del palacio municipal de Tapachula Chiapas, México.

INSCRIPCIONES:

Fecha límite de inscripción: Hasta el día del evento sábado 08 de junio de 2024.

- Inscripción por correo electrónico, enviando la solicitud al correo: 
radioservicioaguilar@gmail.com
con los siguientes datos:
- Nombre(s) de participante(s)
- Institución o empresa que representa (puede ser de manera independiente)
- Nombre de robot
- Categoría en la que desea participar
-Contacto (teléfono o correo electrónico)

Una vez enviada la solicitud, deberá esperar un correo electrónico de confirmación de inscripción de regreso y con esto, su inscripción por correo electrónico sera: FORMAL.

- En nuestras instalaciones Radio Servicio Aguilar en 3ra. Oriente No. 2, entre Central y 1ra. norte, Col. Centro, Tapachula, Chiapas, México; la inscripción será OFICIAL, una vez enlistado en el libro de inscripciones por personal de la empresa organizadora y realizado el pago correspondiente, los datos a proporcionar serán los mismos arriba mencionados.

En ambos casos se deberá pagar una cuota de recuperación de:
$30.00 (treinta pesos 00/100 M.N.) para la inscripción a las categoría de: ROBOT GALLITO; 
$50.00 (Cincuenta pesos 00/100 M.N.) para las inscripciones a las categorías de: ROBOT SIGUELINEAS, ROBOT LABERINTO y BRAZO ROBÓTICO; 
y $100 (Cien pesos 00/100 M.N.) para la categoría: ROBOT MINISUMO.

El costo de inscripción es por persona, por robot.

Ejemplo 1: Sí Juan gusta de participar en las categorías: Siguelíneas y Laberinto; pagará la cuota de recuperación de: $100 (Cien pesos 00/100 M.N.), de esta forma tiene DOS oportunidades de GANAR los premios de DOS de las categorías disponibles, además de Gafete.

Ejemplo 2: Sí Juan realizó un robot Gallito con ayuda de dos amigos y ellos también desean participar; entonces la cuota de recuperación será de: $90.00 (Noventa pesos 00/100 M.N.), de esta forma los tres contarán con constancias de participación como lo son: GAFETE alusivo al concurso cada uno de los participantes inscritos previamente, además de tener la oportunidad de ganar el premio de la categoría a la cuál estén inscritos.

Nota:
Los pagos para las inscripciones por correo electrónico se realizarán el mismo día del evento; una vez realizado el pago se le hará entrega del GAFETE correspondiente.

Los pagos para inscripciones en nuestras instalaciones se realizarán en el mismo instante; y el día del Concurso se hará entrega del(os) GAFETE(S) correspondientes.

Este Concurso NO se realiza con fines de lucro; LA CUOTA DE RECUPERACIÓN cubre los gastos de realización de gafetes, publicidad y organización del evento.




Premios a las Categorías del 21 Concurso de Robótica Tapachula

Premios a las Categorías del 21 Concurso de Robótica Tapachula-

Categorias            Premios
Brazo Robótico     Primer Lugar : Cinco mil pesos, Trofeo.
                               Segundo Lugar: Quinientos pesos,  Trofeo.

Minisumo              Primer Lugar : Dos mil quinientos pesos, Trofeo.
                               Segundo Lugar: Quinientos pesos, Trofeo.

Laberinto              Primer Lugar : Dos mil pesos, Trofeo.
                               Segundo Lugar: Quinientos pesos, Trofeo.

Siguelíneas            Primer Lugar: Un mil pesos, Trofeo
                               Segundo Lugar: Quinientos pesos, Trofeo.

Gallito                   Primer Lugar : Un mil pesos, Trofeo.
                               Segundo Lugar: Quinientos pesos, Trofeo.